Gres porcelánico: Todo lo que debes saber

Publicado el 05/10/2021

Arklam

¿Es el Gres Porcelánico la mejor elección para mi casa? Te vamos a explicar todo lo que debes saber antes de tomar la decisión.

 

Todo lo que debes saber sobre el Gres Porcelánico 

 

Cuando nos planteamos los materiales para una obra sea nueva o reforma, surgen muchas inseguridades, es normal. En ocasiones es por el desconocimiento de los materiales que debemos elegir. Definir la estética nos resulta relativamente sencillo porque contamos con infinidad de imágenes en internet que nos inspiran para crear mentalmente el carácter final de la obra. Los materiales son otra historia porque no solo transmiten diseño, sino que aportan características técnicas que resultan ser muy importantes si quieres mantener su buen aspecto a lo largo de los años.

 

Baño suit abuhardillado con suelo de madera cerámica

Parker

 

¿Qué es el Gres Porcelánico? 

 

El gres porcelánico es un material cerámico polivalente, decorativo, limpio, seguro y muy duradero, cuenta con una muy baja absorción de agua y una alta resistencia a roturas. La cara vista de la baldosa es lo que vemos una vez colocada y esta puede estar esmaltada y decorada o no. Además, es habitual incorporar un relieve que acompañe la decoración de esta, de este modo se añade realismo y naturalidad a las gráficas pétreas o maderas.

 

Formatos

 

La gran diversidad de formatos es una de las ventajas a la hora de elegir este material cerámico. Las características del Gres Porcelánico permiten fabricar desde piezas pequeñas hasta los grandes formatos XXL.

 

Espectacular cocina con mármol cerámico pulido de vetas doradas

Arklam

 

Diseño

 

En cuanto a diseño y color, encontraremos en el mercado infinidad de propuestas y gamas cromáticas que cada año se presentan en las distintas ferias de muestras. En este sentido, el sector cerámico español cuenta con una gran presencia tanto en Cevisama  como en Cersaie. Desde el Explorador de MindTile, podéis consultar las últimas novedades expuestas.

CEVISAMA

CERSAIE

 

Ejemplos de baldosas de colores de gres porcelánico.

BESTILE - WOW

 

Resistencia

 

Su alta resistencia, es probablemente una de las ventajas frente a otros materiales no cerámicos, no se raya con facilidad y además resiste el ataque de agentes químicos. Debido a esto está muy bien considerado en espacios exigentes como son el baño, la cocina o terrazas, piscinas y fachadas.

 

Terraza exterior de piscina decorada con gres porcelánico de gráfica de piedra gris oscuro

La Platera

 

Limpieza

 

Otro punto caliente a la hora de elegir materiales es la limpieza. Esto tendrá mucho que ver con el tipo de acabado superficial. Dependiendo de donde se va a colocar, si es en un espacio en contacto con agua o no, la superficie tendrá un tacto suave o sutilmente seco. Las marcas han invertido esfuerzos en investigación para que la seguridad en cuanto a resbalamientos no penalice la facilidad de limpieza.

 

Salón con suelo de porcelánico de fácil limpieza.

Azteca

 

Colocación

 

La instalación del gres porcelánico es bien conocida por el profesional colocador de baldosas y no conlleva excesivas dificultades. Se adhiere muy bien al cemento y otros materiales lo que hace que su instalación sea sencilla.

 

Otras ventajas y aplicaciones 

 

Como os hemos contado, el gres porcelánico adopta estéticas que acompañan las ultimas tendencias en diseño para el hábitat. Las marcas españolas proponen además de altos estándares de calidad, una gran cantidad de diseños que combinan perfectamente con otros materiales del proyecto.

Como hemos contado recientemente en el post sobre las maderas cerámicas, las propuestas que ofrecen las marcas españolas se adaptan a todo tipo de estilos de decoración. Las colecciones abarcan una amplia gama de colores y formatos, facilitando así la integración con el estilo general del proyecto. Las maderas de Gres Porcelánico resultan cálidas incluso en el tacto, dando la sensación de estar tocando la madera natural.

Post maderas cerámicas

En el post sobre cocinas, hemos podido ver como las propuestas contemporáneas utilizan grandes formatos decorados con gráficas de mármol o metales, facilitando así la construcción de espectaculares islas con zona de cocción integrada.

Post cocinas

Vivir el espacio exterior como uno interior es una de las ultimas tendencias en cuanto a diseño de terrazas. Los arquitectos o interioristas proponen el mismo material del interior en el exterior y esto es posible porque el gres porcelánico adapta sus características sin alterar su aspecto. Las marcas españolas incluyen una versión del modelo adaptado a espacios exteriores.

Post espacio exterior

 

Los  Arquitectos e interioristas son principales usuarios de este material para sus proyectos ya que les permite unificar espacios utilizando un mismo modelo como una piel cerámica a lo largo del proyecto. De este modo la cerámica queda totalmente integrada con el diseño y la arquitectura.

 

Suscríbete a nuestro boletín de Insights

¿Quieres estar al día de las últimas tendencias de producto?

Gestionar cookies