5 Consejos al escoger cerámica para suelo exterior
Publicado el 27/07/2021

¿Por donde empiezo?
Cuando nos planteamos elegir pavimento para zonas exteriores expuestas a la humedad o al agua, la seguridad es la máxima preocupación, seguida de la estética y la facilidad de limpieza. Los pavimentos cerámicos son uno de los mejores materiales para este fin, ya que las empresas dedican mucho esfuerzo en investigación para ofrecer productos seguros, limpios y de alto valor estético.
Las últimas tendencias en interiorismo, proponen utilizan el pavimento cerámico de forma continua a lo largo de toda la vivienda. Utilizar el mismo pavimento en interior y exterior hace que el salón salga visualmente al espacio exterior sin cambio aparente. Decimos aparente porque el hecho de que un pavimento sea antideslizante no conlleva ningún cambio estético ni de color.
El material cerámico es una excelente elección, ya que muchas colecciones incluyen acabado antideslizante, permitiendo así dar continuidad estética al suelo interior hacia el exterior. Las propuestas son muy variadas sobre todo en cuanto a color, gráficas y formatos, y además, resulta ser resistente a impactos, a la luz solar, a los cambios de temperatura y a la humedad.
Os dejamos 5 consejos para escoger cerámica para suelo exterior en vivienda privada.
Busca pavimentos seguros
La seguridad es una de las principales características a tener en cuenta a la hora de elegir un producto para suelos exteriores. La característica que regula la seguridad de los pavimentos ante posibles caídas por resbalamientos es su resistencia al deslizamiento. Aunque para zonas exteriores privadas no es de aplicación lo exigido en la normativa nacional (CTE) en cuanto a clase de resbaladicidad de los suelos, es aconsejable seguir algunas indicaciones para curarse en salud. Para ello, las colecciones cerámicas suelen tener la opción antideslizante, que nos aporta ese plus de seguridad cuando el pavimento se moja.
La limpieza importa
La facilidad de limpieza es otro asunto a tener en cuenta. Lejos quedan las baldosas antideslizantes imposibles de limpiar. Hoy día, las marcas de cerámica ofrecen soluciones óptimas sin penalizar la facilidad de limpieza.
Lo que no vemos
Siguiendo las recomendaciones del fabricante o marca, el gres porcelánico puede ser una buena elección para espacios con exigencias especiales. En una zona de aparcamiento privado hay que tener en cuenta que las baldosas deberán resistir el peso de un vehículo, por lo que prestaremos atención a las características mecánicas del producto cerámico elegido y a la correcta colocación de este. En zonas geográficas con inviernos muy fríos se tendrá en cuenta la resistencia a helada. Los fabricantes y marcas de cerámica suelen acompañar en la web un apartado de características del producto.
Si quieres profundizar más, puedes consultar La guía de la baldosa.
Pavimentos infinitos
Si queremos mantener la estética interior en el exterior, podemos utilizar el mismo material cerámico en la piscina. Las últimas propuestas de arquitectos e interioristas incluyen la utilización de grandes formatos con gráficas pétreas para todo el conjunto exterior. Hay marcas especializadas que incluyen todo tipo de soluciones técnicas que resuelven de forma homogénea e integral.
Marca tu estilo
En líneas generales, las tendencias en arquitectura e interiorismo influyen en todos los estilos decorativos. Dependiendo del estilo de terraza o jardín que queremos proyectar, hay un producto adecuado. Las piedras, las maderas y los mármoles son los efectos más utilizados, así como el formato XXL para grandes espacios. Los estilos más representados son New Classic, Minimalista, Mediterráneo y Urban Rustic.