5 ideas para reformar con cerámica
Publicado el 03/03/2022

Toma nota de estas ideas para reformar una casa
El hogar necesita cada vez más que funcione como un santuario y los arquitectos e interioristas, toman nota e incorporan a sus proyectos materiales naturales, colores armónicos y formas orgánicas. Los tonos cálidos, los acabados con texturas suaves y las formas imperfectas son tendencia el sector del hábitat lo sabe y ofrece multitud de materiales para la construcción, mobiliario y textiles que facilitan la creación de espacios capaces de dar respuesta a esta demanda.
Os damos unas claves para tener en cuenta a la hora de pensar en nuevo proyecto de hogar.
Terracota orgánico
Los tonos tierra son colores que parecen bañados por el sol, resultan orgánicos y muy naturales. Abarca tonos cálidos, quemados y oxidados. De hecho, se les llama burnished sunset por el efecto atardecer que proporciona a los espacios haciéndolos acogedores y nutritivos.
Este color, resulta muy versátil y funciona bien en diferentes rangos y aplicaciones, desde cocina hasta muebles y superficies tanto duras como blandas.
Colour-block
Los tonos altos y bajos con matices de color saturado dominan sobre todo los ambientes de baño. El color warm blue domina los espacios dando un toque resultón al resto de la gama. Estos choques de color llegan a la industria de la cerámica y el baño con tonos llamativos y contrastes nítidos. Azul cálido, rosa y naranja empolvado, amarillo soleado y verde salvia son los actores principales para montar la paleta de color definitiva tanto para superficies como para mobiliario o accesorios. El resultado suele ser acogedor y familiar con un toque contemporáneo.
Utra mate
Los acabados mate transmiten una sensación de suavidad tanto a la vista como al tacto con la mano. La apariencia suave se expande en todo lo relativo al hábitat, tanto superficies como mobiliario o complementos. La estética empolvada acompañada de tonos neutros crea una narrativa visual compacta y agradable.
Micro texturas
Las superficies se centran en micro patrones con propuestas de finos geométricos lineales y sutiles. Estas gráficas mejoran la tactilidad a través de pequeñas y delicadas texturas geométricas. En la cerámica, la superposición de gráficas o patrones grabados en las superficies pueden incluso crear un efecto de tono sobre tono.
Los patrones florales
Hay una clara tendencia a la utilización de graficas con flores de gran tamaño, densamente repetidas y tropicales que florecen en todo tipo de tamaños e ilustraciones.
Esta opción decorativa es sobre todo para interiores coloridos con una inclinación hacia el maximalismo. Colocado con sutileza puede crear ambientes muy elegantes y naturales. A gran escala resulta muy adecuado en ambientes para la hostelería.
El mármol
Una de las ventajas de la cerámica es que a través de las ultimas tecnologías de impresión, se consigue recrear magistralmente los mármoles más caros del sector de la piedra natural. El tamaño de la baldosa cerámica es de tal magnitud que la apariencia de mármol natural es tal que puede incluso confundir a la vista y el tacto. los colores llamativos aportan a la cerámica un plus de hiperrealismo. El Onix y sus variaciones, así como el alabastro y el jade son mármoles perfectos que resultan altamente muy seductores.
La industria cerámica aporta colecciones de mármoles de alto valor decorativo tanto para hogar como para establecimientos públicos.