¿Cuáles son las propiedades de las baldosas de cerámica?

Publicado el 11/01/2022

Terraza con piscina Parker 

Queremos explicaros algunas propiedades que hacen de la cerámica un material ideal para colocar tanto en interiores como en exteriores, en pavimentos, revestimientos o fachadas, altamente decorativo y combinable con cualquier estilo de interiorismo o arquitectura.

 

Patio interior moderno decorado con cerámica blanca con vetas y jardín con plantas y piedra blanca

Allure - La Platera

 

La cerámica es un producto que se obtiene a partir de arcillas naturales y otros componentes minerales. Una vez conformada la pieza, se cuece a alta temperatura resultando la cerámica que hoy día conocemos, sostenible, durable, ignífuga e higiénica.

 

Es un producto muy utilizado en arquitectura, ya que se trata de un material muy resistente, reciclable y de alto valor estético. Por su geometría, al ser placas de dimensiones regulares se utiliza tanto para pavimentar como para revestir paredes.

 

Dos ejemplos de tienda decorada con cerámica  neutra.

Venus Crema-Igneus Stone Saloni

 

A lo largo de la historia la cerámica ha sabido adaptarse a las exigencias tanto de la arquitectura como de los mercados, creando un producto altamente innovador capaz de satisfacer las exigencias de proyectos tanto de arquitectura como de interiorismo. Su modularidad, relieves y gráfica, permiten crear composiciones naturales y creativas.

 

Pavimento cerámico para tiendas transitadas de alta resistencia.

Esplendor Steel - Grespania

 

Si profundizamos un poco más en las propiedades de la baldosa cerámica, debemos destacar una serie de atributos que difícilmente pueden ser superados por otros materiales de construcción.

 

1 Durabilidad: 

 

Cuando nos planteamos una obra, sea de reforma o nueva construcción, debemos meditar sobre los materiales que vamos a elegir y cómo les afectará el paso del tiempo. Las propiedades de la baldosa cerámica permiten que nos despreocupemos ya que es inalterable a la acción del agua y la humedad, a la luz solar y al calor. Esto quiere decir que a lo largo de los años no sufrirá cambios de color ni se deformará como ocurre con otros materiales habituales en obra.

 

Salon decorado con marmol de porcelánico blanco con vetas doradas.

Aura - Bestile

 

2 Resistencia a los arañazos: 

 

Una de las preocupaciones o motivos de cambio de pavimento es el desgaste o los arañazos que se producen en algunos materiales. La cerámica es un producto altamente resistente que soporta incluso la abrasión de la arena de la playa. Otros materiales como la madera natural o tarimas tienen dificultades para mantener su aspecto inalterable.

 

Terraza junto al mar decorada con cerámica color marrón.

Oria Chocolate - Exagres

 

3 Ignífuga: 

 

Uno de los problemas que presentan algunos productos del mercado es su comportamiento con el fuego, la cerámica es incombustible y evita la propagación del fuego. No se quema ni se derrite, incluso si está en contacto directo con el fuego. Cuando se produce un incendio, la llama en contacto con una superficie combustible que contenga sustancias tóxicas, la puede quemar y provocar la emisión de humos nocivos que se desarrollan en contacto con el calor. La cerámica, en cambio, no contiene plástico y no emite humos tóxicos.

 

Salón con pavimento de madera de porcelánico color roble y chimenea en suspensión de hierro negro.

Selva Abeto - Grespania

 

4 Reciclable: 

 

La cerámica, en su proceso de producción puede introducir material reciclado de deshechos cerámicos creados durante el proceso. Esto quiere decir que muchos de los modelos que elegimos, contienen material reciclado en su composición interna por lo que estaremos apostando por un material sostenible y circular. A lo largo de la fabricación del producto cerámico se toman acciones como la recuperación de aguas residuales, autoconsumo energético y reducción en las emisiones de CO2, etc. Todo esto coloca a la cerámica como material sostenible a favor de disminuir la utilización de recursos naturales. Mas info

 

5 Estable e higiénica: 

 

Está confirmado que la cerámica permanece inalterada ante el ataque de químicos y se sitúa como una solución segura y sostenible, tanto para el uso en interiores como exteriores. Además, permite un uso racional de los productos desinfectantes, identificados en muchos casos como peligrosos para la salud humana y el medio ambiente. Por otro lado, la innovación ha permitido crear superficies cerámicas con propiedades bactericidas. Aunque la cerámica de por si tiene entre sus cualidades la facilidad de limpieza, los tratamientos antibacterianos son capaces de inhibir el crecimiento de bacterias, hongos y levaduras. Mas info

 

Cocina salón contemporáneo de grandes piezas de porcelánico.

Solo Dove y Solo Warm - XTONE

 

6 Fácil colocación: 

 

Colocar cerámica en las diferentes superficies de la obra es algo habitual y los profesionales están entrenados para ello. Conocen a la perfección el producto cerámico, cómo colocarlo para que estéticamente funcione correctamente con el resto de la obra y conocen los materiales de agarre que harán que dure más y mejor el producto colocado.

 

“La cerámica es un material seguro y fácilmente combinable con cualquier estilo de interiorismo o arquitectura”.

Suscríbete a nuestro boletín de Insights

¿Quieres estar al día de las últimas tendencias de producto?

Gestionar cookies