Cerámica e interiorismo comercial
Publicado el 30/11/2022

Imagen: Cevica_Puzzle
El interiorismo comercial ha evolucionado creando espacios muy atractivos e innovadores. La tecnología impacta directamente en la experiencia de compra y los espacios físicos deben adaptarse.
Diferenciarse y crear la atmósfera idónea pensando en el producto sin dejar de lado al cliente, resulta a veces complicado, pero de la mano de profesionales y eligiendo materiales capaces de acompañar al proyecto, puede ser un reto superable.
Al igual que pasa en el hogar, existen distintos estilos de interiorismo, y estos deben acompañar a la marca corporativa aportando el factor diferenciador y mejora de la experiencia de compra.
La cerámica puede jugar un importante papel en la construcción de estos espacios singulares, sobre todo porque hay un modelo para cada estilo o necesidad.
Os ponemos 4 ejemplos de interiorismo en espacios comerciales:
Espacios nutritivos
El concepto de diseño reconfortante adquiere capas más profundas de significado y es un estilo muy utilizado por las marcas. Los espacios utilizan formas suaves y redondeadas reforzando la sensación de protección. Los materiales naturales, los contornos curvos y el tacto acogedor se combinan con una paleta cálida, que presenta toques de color a través de un suave efecto brillo.
Visto en Elledecor The Jacquemus store within Galeries Lafayette Haussmann Benoit Florençon, Courtesy of AMO
Minimalismo rebelde
La exuberancia como toque diferenciador entra muy bien en la comercialización visual, crea impacto y resulta muy llamativo para el cliente. Es un estilo que mantiene el atractivo del color, la geometría y el volumen de tendencias maximalistas, pero con una clara dirección hacia el minimalismo.
Es una oportunidad para crear espacios divertidos y enérgicos, pero con un toque de suavidad. Los colores se representan de forma simple, sólidos y sin texturas manteniendo el juego de contrastes.
Visto en Puntofilipino: Proyecto atelier gastronomía expuesta
La Galería
La tienda inspirada en las Galerías de Arte, transmiten un riguroso orden, son relajadas e invitan a una experiencia lenta y relajada. Este estilo de interiorismo comercial resulta muy interesante para construir narrativas más allá del producto en venta. La belleza y los espacios despejados invitan a realizar una visita mas tranquila invirtiendo más tiempo.
La tienda matérica
La textura es un enfoque clave para agregar interés visual a los espacios con una paleta de materiales simple. Los colores naturales, cálidos y neutros son muy usados en este tipo de interiorismo. Las texturas de los materiales cobran interés y juegan un papel importante a la hora de transmitir sensaciones propias de la naturaleza. Las gráficas como los cementos cálidos o piedra combinadas con acero aportan un toque diferenciador a este estilo tan utilizado.
Visto en SayArchitects Tienda multimarca que utiliza diferentes materiales de forma armonizada
El interiorismo comercial contribuye a crear la atmosfera idónea para el cliente, mejorando la experiencia de compra, la diferenciación frente a la competencia y ayuda a crear identidad corporativa.
En este sentido, la cerámica es un producto sostenible que además, ofrece beneficios de bienestar más allá de la estética y la funcionalidad.