TRENTA TRES – Arroz para llevar

Publicado el 07/12/2020

Arquitectura y Diseño Interior: Pablo Muñoz Payá Arquitectos

 

Arquitectura para tejer el Mediterráneo 

 

Por todo el Mediterráneo lucen decenas de cúpulas y tejados que brillan tamizados por la luz y destellan los azules del mar con su cerámica. Hace casi cien años se bautizó como “la magdalena de Proust” al momento en el que una percepción evoca un recuerdo. Un efecto que surge inevitablemente al entrar a Trenta Tres, el local de arroces para llevar reformado en Petrer.

 

Vista general de Trenta-Tres con grandes murales cerámicos.

 

El proyecto ocupa un local en planta baja ubicado en la avenida de Madrid, la principal intersección —y la calle más ancha— entre la conurbación de Elda y Petrer. El programa se reparte en los 72,67 m2 del local, entre el mostrador público donde encargar y llevar los tradicionales arroces y la cocina reservada para el equipo de Trenta Tres.

 

Detalle de uno de los murales cerámicos

 

La iluminación y el acabado de los materiales ya adelanta a pie de calle el atractivo de un diseño que conjuga modernidad y tradición. Sobre un panel de cerámica blanca, a juego con el interior, luce el rótulo del local en azul. Unas tiras de luz longitudinal iluminan los paramentos, invitando a entrar directamente al mostrador con el paso marcado por dos mesas alargadas.

 

Imágen general mostrador de Trenta-Tres

 

Con un diseño económico y artesanal, incluso las mesas se han diseñado a propósito para el local, usando madera de roble con un sistema artesanal de chapa de acero lacado en blanco. Una pared azul a mano izquierda y la pared blanca a la derecha recuerdan a la “magdalena de Proust” con una cerámica esmaltada diseñada en Castellón.

 

 

El característico relieve y volumen de la pieza no sólo recuerda a las típicas tejas, sino también a las olas del mar bailando con la luz. Detrás del mostrador, el fondo del área pública está rematada por una pared de mampostería, una técnica tradicional de colocación de piedras provenientes de Bateig, una cantera cercana a Petrer. Picada y colocada a mano, la piedra de Bateig conjuga con el suelo de apariencia de barro cocido y aporta claridad a la perspectiva del local.

 

Espacio zona de espera de Trenta-Tres con mural cerámico

 

Unas jardineras que flanquean el mostrador aportan el toque de frescor al local, para el que se han escogido especies como el ave del paraíso gigante (Strelitzia augusta) y palmas arecas (Dypsis lutescens). Para aumentar la sensación de amplitud, se han alternado sus alturas que invitan a mirar al techo. Un entramado de cuerdas de yute, al estilo de las maromas de barco, cruzan el falso techo para aumentar la calidez del local con una solución sencilla pero efectiva.

 

Datos del proyecto 

 

www.munozpaya.com

 

Arquitectura: Pablo Muñoz Payá Arquitectos

Diseño interior: Pablo Muñoz Payá Arquitectos

Equipo de proyecto: Sonia García Pérez, Pablo Marcos Vila, Raquel Miralles Pérez, Gemma Rincón del Río

Acabados:

Pavimentos: Vives Cerámica 

Revestimientos: Harmony 

Localización: Petrer (Alicante)

Año: 2020

Fotografía: Pablo Muñoz Payá

 

 

 

Suscríbete a nuestro boletín de Insights

¿Quieres estar al día de las últimas tendencias de producto?

Gestionar cookies