CASA CLAUDIA

Publicado el 08/03/2021

Ampliación de vivienda en torno a un patio en Benimaclet (València)

 

El proyecto 

 

Benimaclet era un pueblo de huerta que fue absorbido por la ciudad de Valencia en la segunda mitad del siglo pasado. En él conviven casas de pueblo con edificios plurifamiliares de pequeña escala, como es el caso que nos ocupa: un edificio de tres alturas, compuesto por 6 viviendas, que en planta baja y, a través de una entrada central, da acceso en el patio de manzana a construcciones de dos alturas pertenecientes a cada una de las viviendas del edificio. La intervención que presentamos consiste en la reconstrucción de una de estas edificaciones, perteneciente a una de las viviendas en planta baja, y su conexión con la misma. La baja calidad constructiva y los problemas de habitabilidad de esta edificación aconsejaron su demolición y reconstrucción volumétrica.

 

Imagen cerámica en cocina y comedor casa Claudia Benimaclet Valencia

 

Objetivos de la intervención: 

 

- Volcar la vivienda al patio, patio ajardinado con un árbol, enredaderas y tapizantes. La cocina la situamos en la pieza de conexión de la vivienda con el pabellón, convirtiendo el patio en la pieza central de la vivienda, tanto funcional como espacialmente.

 

Imagen cerámica celosía del patio interior de casa Claudia Benimaclet Valencia

 

- Controlar las vistas entre el pabellón anexo y las viviendas de las plantas superiores y proteger el pabellón del excesivo soleamiento en verano.

- Usar sólo materiales naturales aprovechando al máximo su textura para dejarlos sin revestir. Toda la intervención gravita sobre tres elementos: el barro cocido, las paredes blancas y la madera.

 

Interiorismo y arquitectura en casa Claudia Benimaclet Valencia

 

 

Uso del barro cocido: 

 

- Pavimentos y revestimiento de paredes realizados con piezas mecanizadas de barro cocido de dos tamaños: 24x12x3 cm. y 24x5,5x3 cm. con un aparejo que combina ambos tamaños. En las zonas más vulnerables de los locales húmedos estas mismas piezas han sido esmaltadas en blanco, previa su colocación, por el mismo propietario de la vivienda que es licenciado en Bellas Artes.

Estas piezas están fabricadas por la Cooperativa Ladrillera S.C.V

 

Imagen cerámica en baño y dormitorio casa Claudia Benimaclet Valencia

 

- Revoltones de los forjados realizados con bovedilla mallorquina curvada apoyada en viguetas metálicas.

Estas piezas han sido fabricadas por Tejar Bandrís.

 

Croquis tejas utilizadas en tejado de Casa Claudia Benimaclet Valencia

 

- Celosía cerámica realizada con la pieza Celosía Cuadrada, de tamaño 20x20x8
cm, especialmente cortada para esta obra a 45º, consiguiendo una pieza esviada que dota a la celosía de una mayor opacidad frontal y de una direccionalidad que permite elegir la orientación NE por ser ésta la que aporta mejores vistas desde el interior del pabellón.

Piezas fabricadas por Cerámicas Ferrés.

 

Imagen cerámica de celosía patio interior de casa Claudia Benimaclet Valencia

 

Planos del proyecto 

 

Plano arquitectura casa Claudia Benimaclet Valencia

 

Plano alzado de casa Claudia Benimaclet Valencia

Plano alzado de casa Claudia Benimaclet Valencia

 

 


 

Datos del proyecto 

 

 

Arquitectos: Arturo Sanz Martínez y Fran López López   

Situación: Calle Mistral. Barrio de Benimaclet (València)

Proyecto: 2018 / Obra: 2019

Constructor: Juan Casado

Paisajismo: Gustavo Marina
Carpintería exterior de madera: Fuster Alonso

Pavimentos de barro: Cooperativa Ladrillera

Celosías cerámicas: Cerámicas Ferrés

Fotografía: María Mira

Suscríbete a nuestro boletín de Insights

¿Quieres estar al día de las últimas tendencias de producto?

Gestionar cookies