¿Rústico o Rústico Urbano?
Publicado el 08/06/2022
Llegó el momento de decidir, ¿rústico o rústico urbano? ¿Qué tipo de ambiente es el que realmente estoy buscando para mi casa o mi negocio? El estilo rústico es, sin duda, uno de los más apreciados en el momento de decidir qué estilo emplear en la decoración de una vivienda. Buscamos sencillez y naturalidad, deseamos transportarnos a la vida campestre, que nos aporta sensación de paz y bienestar.
Para ello, eliminamos plásticos y metales y utilizamos materiales en su esencia, sin más adornos que los propios del material como la madera, la piedra o la cerámica más honesta. Porque efectivamente, la cerámica responde de forma excelente a esta búsqueda por lo natural y sencillo, con baños y cocinas revestidas con azulejos de toque artesano, o exteriores inspirados en la piedra natural y la madera.
Un giro, una fusión: Rústico Urbano
Pero en ocasiones, el rústico no aporta la suficiente sensación de comodidad o luminosidad. Buscamos ambientes más desahogados y modernos. El simple rústico no alcanza a aportarnos lo que realmente deseamos.
Es entonces cuando el rústico urbano se manifiesta. Este estilo nace para lograr combinaciones novedosas, frescas, positivas. Mezcla tradición, comodidad y calidez sumando un toque urbano.
Sí, es el estilo decorativo propio del mundo rural, pero reinterpretado en un ambiente urbano. La vivienda o espacio de la ciudad incorpora ciertos elementos de construcción propios de las casas de campo para crear un ambiente rústico.
¿Qué elementos incorpora el Rústico Urbano?
Para conseguir esa deseada fusión entre lo rural y lo urbano, el estilo rústico urbano incorpora elementos rústicos tradicionales, como la madera o las fibras naturales, a un espacio de estética contemporánea.
El sector cerámico, por ejemplo, crea suelos que simulan el barro cocido o madera. Además, elige tonos neutros claros, ya que se trata de crear ambientes más luminosos que el rústico tradicional. Sin sobrecargar, imponiendo un carácter de vida más minimalista.
Los detalles naturales son otro de los elementos característicos que se adoptan en el rústico urbano. El porcelánico imita fielmente la piedra natural, el cemento, la tierra… e inventa formatos que recuerdan a las plantas y las fibras naturales.
Todo ello evoca atmósferas campestres que buscan ofrecer sensaciones de bienestar, equilibrando la comodidad, la modernidad, la sencillez y la naturalidad. Porque esa es la clave: el equilibrio.
Esa búsqueda por transmitir sensaciones positivas, bienestar y equilibrio, es lo que propicia que los proyectos contract abracen cada vez con más convencimiento el estilo rústico urbano, combinando la cerámica apropiada con mobiliario rústico y elementos elaborados con materiales como el lino, el algodón o el cuero envejecido.
Quien busca los beneficios de rodearse de un ambiente rústico, pero no desea entornos demasiado recargados, encuentra el urban rustic.