Arte y diseño
Publicado el 09/02/2021

Arte y diseño
El arte moderno inspira una nueva ola de grafismos que se expande más allá del lienzo del artista.
Ante la necesidad de diferenciarse de la competencia, las marcas y los diseñadores buscan movimientos diferenciadores en la historia del arte, desde las pinceladas pictóricas y las salpicaduras del expresionista abstracto hasta los geos modernistas de la década de 1930. Surgen diseños exuberantes y maximalistas que nos piden de forma directa que le prestemos atención.
De ahí nace la combinación del Arte y el Diseño con murales, suelos y productos únicos que provocan el bienestar creativo de algunos consumidores.
Os mostramos algunos ejemplos del sector de papel Pintado y moquetas.
El propietario del prestigioso restaurante de Estocolmo, "Stureplansgruppen", inauguró un local, Hillenberg, protagonizado por la intervención en paredes del artista grafitero Emanuel Röhss.
Maja Johansson, diseñadora de Kasthalls, recibió imágenes de inspiración del artista neoyorkino para diseñar el patrón y el color correcto para la creación de la moqueta del restaurante. De este modo el arte y el diseño se combinan y crean un producto único y original siguiendo el estilo de la intervención del artista.
Calico sorprende con la gama Reverie, inspirada en los dibujos frescos y naturales de una niña de 5 años, hija de los fundadores de la empresa. Rachel Mosler, madre de la niña, toma estos dibujos como punto de partida del proyecto e inicia el proceso de transformación de lo que será una nueva colección en la que la naturaleza, sin llegar a serlo, es protagonista. Destacamos el grafismo fuera de escala y el color como clave del diseño.
- Buscar corrientes del arte poco exploradas es una muy buena idea, acompaña la creatividad y genera ideas únicas para futuras gamas de producto.
- Combinar tonos apagados con otros más brillantes generará paletas de colores vivos y atemporales.
- Pinceladas fuera de escala, geos abstractos y técnicas de collage que permitan adivinar la intervención del artista.
“Los estampados espontáneos y expresivos son tendencia”
Links interesantes: